Secciones
País

Desde Isabel Allende a Raúl Zurita: publican nueva carta de apoyo a Lula Da Silva

“Consideramos que una elección presidencial sin Lula como candidato podría tener serias impugnaciones de legitimidad”, dice la misiva.

Una segunda carta en señal de apoyo a la situación que vive el ex Presidente de Brasil, Lula Da Silva, firmaron 52 figuras chilenas.

La misiva pide al Poder Judicial de Brasil “que garantice el respeto a la Constitución, permitiendo la inscripción de Lula como candidato presidencial”, agregando que “lo exige la democracia brasileña. Lo demandamos también los demócratas chilenos”.

“Consideramos que una elección presidencial sin Lula como candidato podría tener serias impugnaciones de legitimidad y profundizarían aún más la crisis política que Brasil tiene que superar”, consigna Emol.

El escenario que enfrenta el ex presidente es complejo: fue condenado a 12 años por los delitos de corrupción pasiva y lavados de activos en una de las aristas del caso Lava Jato, razón por la que se encuentra detenido. Pese a todo, Da Silva pretende postular a las elecciones presidenciales que se realizarán en Brasil en octubre próximo.

A la carta de apoyo, adhirieron parlamentarios en ejercicio, como la senadora Isabel Allende (PS), la diputada Camila Vallejo (PC) y Tomás Hirch (PH); el ex canciller Juan Gabriel Valdés (PS), así como también la Premio Nacional de Periodismo, Faride Zerán; y el Premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita.

El 9 de julio pasado, 43 políticos chilenos de centroizquierda, entre ellos la ex Presidenta Michelle Bachelet, adhirieron a la primera carta manifestando su apoyo al ex mandatario brasileño.






Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo