Secciones
País

Ministro de Hacienda por huelga en Escondida: “Esperamos se agoten las instancias para evitarla”

Felipe Larraín aseguró que de concretarse la manifestación sería “un perjuicio para el país”.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió a la huelga de los trabajadores de la Minera Escondida, la que se ratificó durante esta madrugada con un 85% de los votos por parte del Sindicato Nº1. Esto, luego de rechazar la última propuesta de la empresa que contemplaba un bono de 18 millones de pesos.

El secretario de Estado manifestó que de concretarse sería “un perjuicio para el país”, por lo que espera que las mediaciones lleguen a buen puerto.

“Nosotros esperamos que las instancias se agoten para que se encuentre una solución negociada, conversada, y que se evite en definitiva la huelga”, expresó.

En ese sentido, afirmó que “todos ganan si hay un acuerdo anterior a ello”, por lo que hizo un llamado “al realismo” tanto a los trabajadores como a la empresa.

Por otro lado, los funcionarios aseguraron que “estamos preparados para una huelga. Aguantamos 43 días, obviamente podemos aguantar 30”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun