Secciones
País

VIDEO | El momento en que Neme cuestiona en vivo al Gobierno por mostrar “cinematográfica” expulsión de colombianos

“Podrían haberlo hecho sin mostrar todo esto”, fue parte de la crítica del conductor de noticias de Mega.

Esta mañana, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, anunció que un grupo de 51 ciudadanos colombianos fueron expulsados del nuestro país y partirán a Bogotá en un vuelo que saldrá desde el grupo 10 de la FACh.

Quienes saldrán del territorio nacional tienen antecedentes por delitos considerados graves, tales como tráfico de drogas, robo con violencia e intimidación, violación de menores, clonación de tarjetas bancarias y homicidios.

Cerca de las ocho de la mañana, los noticiarios de la TV rápidamente se comunicaron con sus periodistas que se encontraban a esa hora con el ministro Chadwick.

En Ahora Noticias tuvieron algunos problemas con su notera, por lo que sus conductores irrumpieron para contarle a la audiencia lo sucedido. Fue ahí cuando José Antonio Neme intervino y aprovechó de lanzar una crítica al Gobierno por cómo se dio a conocer esta situación.

“Hacerlo de esta manera, un poco cinematográfica, yo tengo mis dudas. Yo creo que podrían haberlo hecho sin mostrar todo esto y haber expulsado a esta gente de forma más privada”, sentenció.



Nuestras adolescencias
Opinión

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años
País
15:28

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años

En medio de crecientes episodios de violencia en estadios del país, el Plan Estadio Seguro ha visto reducido su presupuesto en casi 150 millones en los últimos tres años, pasando de $590 millones en 2023 a $445 millones para 2025. ¿En qué se utiliza el dinero? Más de la mitad de sus recursos se destinan al pago de sus siete funcionarios.

Daniel Lillo