Secciones
País

Tarantino ficha a actriz chilena para nueva película sobre crimen de Sharon Tate

La película se estrenará en agosto de 2019.

El director de cine Quentin Tarantino fichó a las últimas figuras para su nueva película “Once Upon a Time in Hollywood”, cuyo estreno está programado para agosto de 2019.

Entre ellas se encuentra la actriz y modelo chilena Lorenza Izzo, quien ya tiene experiencia en megaproducciones de la industria hollywoodense con la película “Knock Knock”. La joven de 28 años compartirá el set junto a Brad Pitt y Leonardo DiCaprio, Margot Robbie, Al Pacino y Burt Reynolds, entre otros.

A través e su cuenta de Instagram, Izzo escribió: “Por fin puedo compartir con el mundo estas noticias que me he tenido que aguantar y aún me tengo que quedar callada con detalles pero de felicidad no puedo más!!!”

https://www.instagram.com/p/BmzJGPJFkx5/?taken-by=lorenzaizzo

La historia gira en torno al asesinato de Sharon Tate a manos del clan de Charles Manson, en Los Ángeles, California, en pleno apogeo del Hollywood hippie. Los protagonistas son Rick Dalton (DiCaprio), una antigua estrella de wésterns televisivos, y su doble de acción, Cliff Booth (Pitt), quienes se verán envueltos de manera colateral al macabro crimen.

Al respecto, Tarantino adelantó que esta película es “probablemente la más cercana a ‘Pulp Fiction'” que ha hecho. “He estado trabajando en este guión durante cinco años, además de vivir en el condado de Los Angeles la mayor parte de mi vida, incluso en 1969, cuando tenía siete años”, añadió.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río