Secciones
País

VIDEO | Mónica Rincón y Quintero: “Debe ser difícil cantar ‘puro Chile es tu cielo azulado’”

“Porque no es lógico que las escuelas paren sus actividades y las fábricas sigan funcionando. Porque nunca más una escuela debería tener que trasladarse como lo hizo La Greda porque el lugar es insalubre. Porque el desarrollo que no es sustentable no es desarrollo, es depredación”, sentenció.

La periodista Mónica Rincón centró su editorial dieciochero de “Marca Registrada” para referirse a la crisis ambiental que se vive en Quintero y a no olvidar la situación que se vive en la zona por celebrar Fiestas Patrias.

“Veremos imágenes de fondas, de anticuchos. Discutiremos si es bueno o no que no se transmitan los Te Deum. Con razón nos recordarán la necesidad de manejar sin tomar alcohol y conducir con precaución”, señaló CNN Chile.

Rincón recalcó que “sería bueno recordar en medio de la alegría que hay temas que siguen siendo urgentes. Que hay discusiones impostergables. Una de ellas sucede en Quintero. Volverán sus niños a clases, pasará este episodio crítico, pero sus pulmones saben que cada respiro les quita vida”.

“Hace un par de años analizamos lo poco que se cumplía en la realidad el himno patrio y tras ver a los niños intoxicados y encerrados en sus casas en Quintero y Puchuncaví es imposible no recordar la primera línea”, expresó.

La periodista sostuvo que “en esa parte de la Quinta Región debe ser difícil comenzar a cantar la canción nacional cuando dice ‘puro Chile es tu cielo azulado, puras brisas te cruzan también’.

“Que para ellos rija ese el artículo de la Constitución que garantiza vivir en un medio ambiente libre de contaminación, es urgente. Que de una vez por todas se concrete un plan de descontaminación y que si hay costo económico que pagar si una actividad no es sustentable, que se asuma ese costo y se le ponga fin”.

“Porque no es lógico que las escuelas paren sus actividades y las fábricas sigan funcionando. Porque nunca más una escuela debería tener que trasladarse como lo hizo La Greda porque el lugar es insalubre. Porque el desarrollo que no es sustentable no es desarrollo, es depredación”, sentenció.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río