Secciones
País

INDH presenta recurso de protección para habitantes de Quintero y Puchuncaví por crisis ambiental

Con esta iniciativa se pide a los Ministerios de Medioambiente y de Salud a que dispongan medidas de solución “por la responsabilidad que les cabría en la vulneración de los derechos a la integridad física y psíquica”.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó hoy un recurso de protección en el que solicitó al Gobierno que tome medidas efectivas para que los habitantes de Quintero y Puchuncaví, donde más de 600 personas resultaron intoxicadas, vivan libres de contaminación.

Con esta iniciativa se pide a los Ministerios de Medioambiente y de Salud a que dispongan medidas de solución “por la responsabilidad que les cabría en la vulneración de los derechos a la integridad física y psíquica”.

“Y a su obligación de que las personas que habitan en la llamada ‘zona de sacrificio’ de ambas localidades puedan vivir en un medioambiente libre de contaminación”, añade.

Desde hace cinco décadas, Quintero y Puchuncaví, han sido escenario de intoxicaciones masivas cuando comenzó la instalación de plantas industriales en la zona, varias de ellas con uso o producción de químicos.

El pasado 21 de agosto estudiantes de las comunas citadas se vieron afectados por una nueva emergencia sanitaria y ambiental, debido a una nube tóxica emanada del parque industrial emplazado en la zona, en el que operan 17 empresas como refinerías de petróleo, fundiciones de cobre, centrales de generación de energía eléctrica, entre otras.

Esta situación dejó 71 personas, principalmente niños, niñas, adolescentes y personas mayores, intoxicadas por inhalación, y fueron derivadas a distintos centros de salud de la región, provocando además la suspensión de clases.

Es por esto que el organismo solicitó -entre otras medidas- que se ordene a las autoridades competentes a realizar exámenes toxicológicos a los niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores de la bahía Quintero, para determinar cuáles son los contaminantes que están afectando a la población, llevándose un monitoreo permanente de su estado de salud.

El INDH pidió también que se ordene la implementación en la bahía de Quintero de estaciones de monitoreo públicas y continuas con participación de la comunidad, y que se disponga que la autoridad ambiental estructure un nuevo Plan de Descontaminación (PDA) para las comunas afectadas.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun