Secciones
País

Departamento del Medioambiente del Colegio Médico critica fin de alerta amarilla en Quintero

“El problema más grave es que aunque haya concentraciones más bajas de gases tóxicos, estos aún producen efectos sobre el feto a través de la mujer embarazada”.

Andrei Tchernitchin, presidente del Departamento del Medioambiente del Colegio Médico, criticó la medida del Gobierno de levantar la alerta amarilla en Quintero y Puchuncaví después de la crisis ambiental que se vivió en la zona.

A juicio del especialista, la medida es “un error grave”, porque “hemos tenido conocimientos no confirmados de al menos 10 casos de intoxicaciones” en los últimos dos días.

Según dijo Tchernitchin, “el problema más grave es que aunque haya concentraciones más bajas de gases tóxicos, estos aún producen efectos sobre el feto a través de la mujer embarazada. Estos cambios, sutiles y bioquímicos, condicionan el desarrollo de enfermedades más tarde en la vida”.

“Es por esto que propusimos que deberían haber sacado de ahí a las mujeres embarazadas y a los niños pequeños porque quedan secuelas que aparecerán más tarde en la vida”, agregó según consignó Cooperativa.

“El Gobierno casi no ha actuado. No ha actuado de manera tardía sino de manera casi infantil, como una persona que no tiene conocimiento sobre la materia”, dijo.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi