Secciones
País

Corte Suprema ratifica destitución de Branislav Marelic como director del INDH

De esta manera, revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago que en abril pasado había acogido un recurso de protección a favor del abogado, considerando “arbitraria e ilegal” la decisión del Consejo del INDH.

En forma unánime, la Tercera Sala de la Corte Suprema declaró como “legal y ajustada a derecho” la destitución del ahora ex-director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic, registrada en enero de este año.

De esta manera el tribunal máximo del país revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago que en abril pasado había acogido un recurso de protección a favor del abogado, considerando “arbitraria e ilegal” la decisión del Consejo del INDH.

Los jueces de la Corte Suprema al revocar este fallo del tribunal de alzada capitalino, consideraron que Marelic participó “activamente” en la sesión del consejo del INDH que el 15 de enero del 2018, por 8 votos a favor y tres en contra, resolvió su destitución dada a conocer por Agencia Uno.

“El acto recurrido se ejecutó dando cumplimiento a la normativa que regula la materia y procedimiento fundadamente, por lo que no cabe calificarlo como una decisión arbitraria o ilegal que hubiera provocado al recurrente privación, perturbación o amenaza de alguna garantía constitucional” dice el fallo de la Corte Suprema.



El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

Hoy le cuentas a los niños y no te creen, no pueden llegar siquiera a imaginárselo: seis equipos distintos y seis barras juntas y revueltas durante la misma tarde. Al menos 66 jugadores, sin contar las bancas y los cambios. Seis cuerpos técnicos, seis guardalíneas, tres árbitros y distintos equipos radiales que iban rotando, supongo, igual que los pasapelotas y los Carabineros.

Felipe Bianchi