Secciones
País

FOTOS | Más de 30 mil personas celebraron los 30 años del triunfo del NO

La calle se llenó de banderas chilenas y de colores, además del característico arcoíris que se transformó en un emblema para quienes pedían el retorno de la democracia a fines de los 80.

Más de 30 mil de personas repletaron el Paseo Bulnes en el centro de la capital para conmemorar el aniversario número 30 del triunfo del NO en el plebiscito de 1988.

La calle se llenó de banderas chilenas y de colores, además del característico arcoíris que se transformó en un emblema para quienes pedían el retorno de la democracia a fines de los 80.

“Chile, la alegría ya viene” y “NO, hasta vencer”, se leían en las pancartas y sombreros de quienes llegaron a festejar esta fecha que es un hito en la democracia chilena.

No sólo fueron los partidos políticos sino personas sin nombre y sin camiseta”, afirmó uno de los asistentes a Agencia Uno.

El acto denominado “Por el Chile que NOs debemos”, fue convocado por cerca de 50 organizaciones civiles, sindicales, estudiantiles, partidos políticos y artistas nacionales.

Entre los asistentes, destacaron miembros de la ex Nueva Mayoría, como el presidente de la DC, Fuad Chaín; el del PS, Álvaro Elizalde; y el timonel del PPD, Heraldo Muñoz.

Además, estuvieron presentes parlamentarios opositores como Isabel Allende, Ximena Rincón, Guido Guirardi, Camila Vallejo, Guillermo Teillier, Marcelo Díaz y Karol Cariola.

También se sumó al acto los ex diputados Osvaldo Andrade y Rodolfo Seguel, como también el ex candidato presidencial Andrés Velasco.

El mundo artístico se hizo presente a la cita con diferentes actores – como Bastian Bodenhofer – además de agrupaciones como Inti Illimani, Sol y Lluvia, entre otros.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra