Secciones
País

¿Si el plebiscito fuera hoy?: 8 senadores votarían por el Sí y 27 por el No

La centroizquierda, Evópoli y el RN Francisco Chahuán votaron por el No y la mayoría de la UDI por el Sí. Renovación fue el partido en el que menos quisieron optar por una de las dos alternativas.

En el marco de los 30 años del plebiscito de 1988, El Dínamo consultó a todos los comités parlamentarios del Senado respecto de ¿cómo votarían si el plebiscito fuera hoy? En total, 27 dijeron que optarían por el No; 8 por el Sí y el mismo número de legisladores prefirió no dar cuenta de su preferencia. 

Entre los 27 que optaron por el No se cuentan todos los legisladores del Partido Socialista, el Partido por la Democracia, la Democracia Cristiana, País, Revolución Democrática. Además de independientes ligados a la centroizquierda. Por esta opción votaron, además, los dos senadores de Evópoli (Felipe Kast y Carmen Gloria Aravena) y el RN Francisco Chahuán. 

Por el Sí, en tanto, la mayoría correspondió a la UDI. Esto, mientras que RN fue el partido que optó más veces por no responder cómo votarían si el plebiscito fuera hoy.



Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo