Secciones
País

En el ensayo teatral de Lily Pérez

Con su salto a escena con la obra Monólogos de la Vagina, la ex senadora marca un hito de su nueva vida fuera de la política. Cerró casas y se instaló en la Región de Coquimbo para reinventarse en nuevos intereses y rutina. Confesiones en su propia voz durante una pausa de su preparación antes de que se levante el telón.

En semi oscuridad, así transcurre parte del ensayo de lo que será el debut teatral de Lily Pérez con la obra Mónologos de la vagina. Un clásico de Eve Ensler que tiene viajando a la ex senadora entre su departamento en Las Tacas (donde se estableció con su marido) y las rigurosas sesiones de preparación con su troupe en el barrio Bellavista.

Y podemos decir que su performance se ve prometedora. Tuvimos acceso a un segmento de su ensayo en la pieza y la ex congresista se para y escucha segura en escena. Entrega las líneas de su guión sin titubeary añade la emoción que la proyecta en personaje, distanciándose de su mediática persona.

Vida nueva y alejada de décadas de negociaciones políticas. Ahora su día se centra en una rutina familiar de irrenunciables almuerzos con su marido, de sesiones de pilates a las que no falla y que la tienen con un estado físico espectacular, a escapadas en solitario al extranjero y momentos de mucho silencio mirando el mar. Por fin tiempo para ella, enfatiza.

Un estado de ‘F5’. De un reseteo interior que la tiene conectada y abierta a nuevas experiencias. Y, lo mejor, sin dar explicaciones a nadie.

Obra: Monólogos de la Vagina
Elenco: Lily Pérez, Magdalena Marzolo y Laura Prieto
Dirección: Christian Villarroel
Dónde: Espacio Belloni. Ernesto Pinto Lagarrigue 179, Recoleta.
Cuándo: 9, 10 y 11 de noviembre, a las 19.00 y 22.00
Entradas: Desde $ 10.000 en Atrapalo.cl



El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

Hoy le cuentas a los niños y no te creen, no pueden llegar siquiera a imaginárselo: seis equipos distintos y seis barras juntas y revueltas durante la misma tarde. Al menos 66 jugadores, sin contar las bancas y los cambios. Seis cuerpos técnicos, seis guardalíneas, tres árbitros y distintos equipos radiales que iban rotando, supongo, igual que los pasapelotas y los Carabineros.

Felipe Bianchi