Secciones
País

Feria Internacional del Libro 2018 comienza con pasillos vacíos

Además, un escritor asistió para lanzar su último libro, pero no habían ejemplares en caso que alguien quisiera comprarlo.

Con escasa asistencia del público se inició una nueva versión de la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA). El evento literario comenzó el 25 de noviembre y termina el 11 de noviembre, y tiene a Perú como país invitado.

Sin embargo, durante el fin de semana se registró lo vacío que se veían los pasillos en Estación Mapocho, consigna La Segunda. Esto luego que dos de los cuatro gremios editoriales que existen en el país decidieran restarse de la feria, acusando “improvisación” en su organización.

En ese grupo que decidió no participar se encuentran editoriales con un amplio catalogo de publicación, tales como Penguin Random House, Planeta y Catalonia.

Por otro lado, el escritor argentino Julián López se encontró con un imprevisto: asistió al evento para lanzar su último libro titulado “La ilusión de los mamíferos”, pero no habían ejemplares en caso que algún asistente quisiera comprarlo, debido a que la editorial no era parte del staff del festival.

Previo a su realización, el gobierno otorgó $81 millones para la realización del evento literario, organizado por la Cámara Chilena del Libro, y que ahora va por su versión número 38.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi