Secciones
País

TVN profundiza su crisis: pérdidas superan los $11 mil millones entre enero y septiembre, el doble del año pasado

Las cifras se conocen tras la salida de Francisco Orrego, quien renunció justo antes de que se realizaran masivos despidos y de conocer los estados financieros del canal. 

Televisión Nacional de Chile (TVN) informó que entre enero y septiembre de 2018 anotó pérdidas por $11.159 millones, más del doble de las pérdidas por $5.421 millones que alcanzó en 2017. Además, la señal pública informó que los ingresos llegaron a $31.002 millones, menos de los $37.811,38 millones logrados el año previo.

De acuerdo a su información, el principal ingreso de TVN lo constituye la venta de publicidad en televisión abierta, representando un 64,75% de sus ingresos de explotación (74,28% en el año 2017 ), mientras que el restante 35,25%, está conformado principalmente por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros (25,72% en el año 2017 ).

Las cifras se conocen en medio de una profunda crisis que vive el canal estatal, principalmente luego de la salida del presidente del directorio, Francisco Orrego, quien renunció el lunes justo antes de que se realizaran despidos que afectaron a 80 personas y de que se conocieran los estados financieros del canal.

Hace un mes casi cien trabajadores ya habían sido despedidos, lo que “representan casi el 10% de la planta del canal, compañeros que se unen a los más de 400 que fueron exonerados hace poco tiempo”, según afirmó el sindicato de la estación.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio