Secciones
País

Parlamentarios presentan proyecto para bajar número de diputados y senadores

El objetivo es volver al número de parlamentarios que había hasta el año pasado, dado el costo económico que significa el incremento de legisladores en el Congreso.

Como una forma de corregir el sistema binominal, el gobierno de Michelle Bachelet impulsó el aumento de diputados y senadores, pasando de 120 a 155 y de 38 a 50. La iniciativa fue rechazada sistemáticamente por la derecha en ese entonces.

Sin embargo, un grupo transversal de parlamentarios buscan volver al estado original disminuyendo la presencia de legisladores en el Congreso. La razón: el costo económico que significa para el Fisco, publica La Tercera.

El documento plantea que “el aumento ha significado un mayor gasto del Estado por una labor que puede ser realizada con una estructura organizacional menor”.

“Se introduce la idea de bajar el número de parlamentarios a lo que era previamente, o sea, 120 diputados y 38 senadores (…), en razón de austeridad y por la molestia que tiene la ciudadanía con el funcionamiento del Parlamento; es hacer eco de una demanda ciudadana”, dijo la autora del proyecto de ley, la diputada Marcela Hernando (PR).

En la misma línea, el diputado Calisto añadió que “es fundamental bajar la cantidad de diputados en el Parlamento, porque no tiene sentido el aumento y es un gasto tremendo. Estoy convencido de que se debe caminar a una democracia más sólida”, subrayó.

Además, la iniciativa cuenta con el respaldo en la DC de los diputados Matías Walker, Manuel Matta, Mario Venegas y de los radicales Fernando Meza, José Pérez y Carlos Abel Jarpa.

La diputada Paulina Núñez (RN) manifestó que “esta es una puerta que se abre para tener votos y poder empujar la rebaja, porque -como todos sabemos- el aumento de parlamentarios no ha significado un mejor trabajo en el Congreso, más eficiente y más eficaz, o una mayor representación en las regiones, solamente más gastos que no existían y que hoy los chilenos están cubriendo”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río