Secciones
País

Más del 70% de los puntajes nacionales viene de colegios particulares

En el caso de los colegios con subvención compartida, lograron aumentar su rendimiento del 2017 pasando de 14% a un 16%.

Los establecimientos particulares pagados siguen liderando los puntajes nacionales, aunque este año sufrieron una pequeña baja, continúan dejando muy atrás a los liceos municipales que sólo registraron un 11% de representación.

La brecha entre colegios municipales y particulares pagados se mantiene, siendo estos últimos los que tiene mayor cantidad de estudiantes con buenos puntajes en la prueba PSU.

A pesar que este año los establecimientos particulares registraron una leva caída del 75% al 73% del total de alumnos que rindieron el examen y lograron puntajes nacionales, estos siguen liderando las mediciones. En el caso de los colegios con subvención compartida, lograron aumentar su rendimiento del 2017 pasando de 14% a un 16%.

Si bien los porcentajes se movieron en estos dos tipos de colegios, la situación sigue estancada para los establecimientos municipales, con un 11%.

La mayor parte de puntajes máximos nuevamente se quedó en la Región Metropolitana con 127 alumnos, de los cuales 94 son hombres y 33 mujeres. La sigue la Región de Los Lagos con 17 estudiantes (2 mujeres y 15 hombres) y la Región de O’Higgins, con 11 alumnos con 850 puntos.

En el lado opuesto, la Región de Arica y Parinacota no logró ningún puntaje nacional, por su parte la Región de Tarapacá obtuvo dos puntajes máximos.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi