Secciones
País

Onemi de Arica prepara plan preventivo para el invierno altiplánico

El fenómeno meteorológico que se desarrolla habitualmente entre diciembre y marzo en los Andes Centrales, específicamente, en el norte grande de Chile.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Arica y Parinacota prepara un plan de trabajo que ayude a prevenir los daños que pueda generar el invierno altiplánico, fenómeno meteorológico que se desarrolla habitualmente entre diciembre y marzo en los Andes Centrales, específicamente, en el norte grande de Chile.

El programa se efectuará mediante el uso de la más moderna tecnología y sistemas de redes existentes en la región, compatibilizado con periódicas salidas a terreno. Estas medidas se dieron a conocer a los integrantes de la comisión de Emergencia y Seguridad del Consejo Regional (Core).

En la instancia estuvieron presente el director (s) de la Onemi de Arica y Parinacota, Javier Carvajal. presidente de la comisión, Jorge Díaz, el presidente del Core, Alejandro Díaz, el consejero Claudio Acuña, y el gerente zonal de Aguas del Altiplano, Leonel Avendaño.

“Uno de los objetivos, fue dar a conocer el plan de lluvias estivales y frente a ello, les hemos dado a conocer las medidas preventivas y de qué forma se trabaja con las 4 municipalidades, de qué manera se monitorea el evento y las medidas que se recomiendan a la población si es que esto se manifiesta”, señaló Javier Carvajal.

En tanto, Jorge Díaz, indicó que “se han adoptado las medidas adecuadas y se ha preparado de la mejor manera posible el manejo de la información, la que hemos escuchado en detalle, y de la que hemos sido testigos de la forma en que se obtiene, visitando la sala dispuesta para ello”.


Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio