Secciones
País

Gobierno creará lista pública de mujeres capacitadas para asumir en directorios de empresas

La iniciativa surge para impulsar la participación de candidatas en directorios de compañías.

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género anunció ayer que creará una base de datos pública de mujeres disponibles y capacitadas para ejercer cargos en directorios, esto, con la intención de aumentar el número en los altos cargos de empresas.

La subsecretaria de la cartera, Carolina Cuevas, explicó que la idea es dar a conocer a las firmas que hay candidatas aptas para ejercer estos cargos y que “la razón de que no hay mujeres, nunca vuelva a ser una excusa”.

La iniciativa surgió luego de una reunión entre la subsecretaria Cuevas y diez representantes de los principales headhunters del país, donde se habló sobre la necesidad de disminuir la brecha de género en el sector empresarial.

Para generar la base de datos se unificarán las diversas listas con las candidatas disponibles actualmente, para así crear un solo registro. Además, se abrirá una nómina para aquellas que cumplan con los requisitos y deseen inscribirse.

El anuncio se dio antes del periodo de renovación de directorios que se realizará en abril, donde 14 empresas del IPSA (las principales compañías que se transan en bolsa) elegirán nuevos directores. De esas 14, siete no cuentan con mujeres en sus cargos más importantes. De hecho, según datos otorgados por el ministerio, de los 257 puestos de alto cargo que existen en empresas IPSA, sólo 20 los ocupan mujeres.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios