Secciones
País

Carlos Gajardo le recordó a la izquierda madurista lo que decía Pinochet ante la presión internacional

Es exactamente lo mismo que dice el Frente Amplio en estos días para rechazar el reconocimiento de Piñera a Juan Guaidó.

Este jueves, el Frente Amplio rechazó el reconocimiento que realizó el Presidente Sebastián Piñera a Juan Guaidó como “presidente encargado” en Venezuela, afirmando que este acto es “contrario al derecho internacional y a lo prescrito en la Carta Fundamental del Estado de Venezuela, no contribuyendo en ninguna medida a la salida pacífica y democrática que el pueblo venezolano se merece”,

A través de una declaración pública, la Mesa Nacional del bloque afirmó que “nos parece que el gobierno sostiene una posición contraria al principio de autodeterminación de los pueblos y de no intervención internacional, los que implican precisamente que sea el propio pueblo venezolano el que construya una solución pacífica y democrática a esta situación”.

El concepto utilizado por el frenteamplismo molestó a parte de la oposición chilena. Varios salieron a recordarle al FA que el mismo argumento se utilizó en Chile para intentar derrocar al dictador Augusto Pinochet, así como para otros casos políticos y judiciales. Uno de ellos fue el abogado Carlos Gajardo.

“Cuándo arreciaba la presión internacional contra Pinochet en los 80 ¿cómo se defendía? Autodeterminación de los pueblos. Pinochet preso en Londres. ¿Argumento para traerlo de vuelta? Autodeterminación de los pueblos. ¿En serio van a defender a Maduro con ese argumento?“, escribió en Twitter.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo