Secciones
País

Movilh pide que Gobierno se pronuncie por amenazas a diputado gay brasileño

“Esperamos que la Cancillería recapacite y saque la voz frente a los abusos”, señalaron.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lamentó hoy que el Gobierno de Chile “guarde silencio frente a los graves atropellos homofóbicos” padecidos por el diputado brasileño Jean Wyllys, quien tras recibir amenazas de muerte debió renunciar a su cargo, junto con anunciar que abandonará país.

Resulta lamentable la falta de solidaridad de Chile con los delictuales y abusivos hechos que afectan a una autoridad brasileña en razón de su orientación sexual. Chile integra un selecto grupo de países que promueven lo derechos LGBTI, resultando del todo incomprensible e incoherente su falta de solidaridad”, señaló el Movilh.

También precisó que Chile integra la denominada Coalición por la Igualdad de Derechos (CID), la primera asociación intergubernamental dedicada a la protección de los derechos de las personas LGBTI en todo el mundo. La instancia, surgida es 2016, es integrada por un treintena de países y entre el 2017 y 2018 fue presidida por Chile y Canadá.

“Es de público conocimiento la trayectoria homofóbica y transfóbica del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, así como la sensación de vulnerabilidad y miedo que su elección ha provocado en las personas LGBTI. Estamos hablando de derechos humanos y es exigible éticamente que Chile ayuda a las víctimas, en particular cuando son autoridades”, sostuvo el Movilh.

Además, el Movilh recalcó que Wyllys tiene protección policial debido a amenazas de muerte y la difusión de noticias falsas sobre su persona y que desde el 20 de noviembre pasado cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH), a raíz de la violencia homofóbica que padece.

“Esperamos que la Cancillería recapacite y saque la voz frente a los abusos”, dijo el Movilh, junto con anunciar que “similar petición hemos formulado hoy a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, con miras a que saque un comunicado de solidaridad con el parlamentario y de condena contra los abusos, así como para que pida la intervención del Gobierno”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio