Secciones
País

Confirman penas para gendarmes que aplicaron tormentos a reos

El condenado fue llevado hasta el patio donde recibió agresiones junto a otros dos internos. En la instancia, los gendarmes incluso utilizaron un perro rottweiler contra las víctimas.

La Corte de Apelaciones de Valdivia decidió rechazar el recurso de nulidad del juicio que condenó en octubre pasado a cuatro gendarmes como autores de delitos de apremios ilegítimos y tormenos, perpetrados contra reos del Complejo Penitenciario de Valdivia, Región de Los Ríos.

Los hechos ocurrieron el 5 de enero de 2013, cuando dos gendarmes maltrataron a un reo, quien luego fue llevado hasta el patio donde recibió agresiones junto a otros dos internos. En la instancia, los gendarmes incluso utilizaron un perro rottweiler contra las víctimas.

En la audiencia, tribunal de alzada acogió los argumentos presentados por el fiscal Daniel Soto y estableció que el juicio oral efectuado en octubre del año pasado no es nulo, como tampoco lo es la sentencia del 31 de octubre dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.

De esta forma, se confirmó que el capitán de Gendarmería Víctor Arriagada Sepúlveda deberá cumplir una condena de cinco años y un día de cárcel efectiva, mientras que los cabos Patricio Trui Trui Manquel y Claudio Schleef Rodríguez fueron condenados a 800 días de pena remitida. Por último, el cabo Diego Garrido González fue sentenciado a 541 días de pena remitida.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir