Secciones
País

Tucapel Jiménez: “Familia de Jaime Guzmán vive el mismo dolor que nosotros”

El diputado PPD aseveró que “siempre he condenado el crimen de Jaime Guzmán, con todas las diferencias políticas que yo tengo con él”.

El diputado PPD, Tucapel Jiménez, sorprendió al declarar en uno de los actos conmemorativos por el asesinato de su padre que “siempre he pedido justicia para Jaime Guzmán y he condenado su crimen”.

En entrevista con La Tercera, ahondó en el tema y señaló que “me ha llamado la atención que algo completamente normal para mí haya provocado noticia. Es algo que he dicho públicamente en varias ocasiones”.

Añadió que “esto tiene que ver con empatía. Ellos (la familia Guzmán) vivieron y siguen viviendo el mismo dolor que nos tocó vivir a nosotros. Siempre he condenado el crimen de Jaime Guzmán, con todas las diferencias políticas que yo tengo con él”.

Consultado por el otorgamiento de asilo a Ricardo Palma Salamanca, respondió que “no sé si ellos tomaron una decisión correcta o no. Yo lo único que quisiera pedir es que cualquier persona debiera enfrentar los Tribunales de Justicia chilenos“.

Si Palma Salamanca dice que es inocente, él debiera haber venido y haber enfrentado a la justicia chilena. Y si es culpable, debiera pagar por el crimen. Es así de simple. No veo otra mirada respecto a un crimen, y más aún si es un crimen político”, añadió.

En cuanto al cuestionamiento de un juicio justo para el exfrentista, señaló que “uno siempre puede tener cuestionamientos a los fallos de los tribunales, pero uno tiene que respetarlos. Las democracias siempre tienen déficit y siempre puede pedir más“.

“Hoy Chile está en condiciones de hacer un debido proceso a cualquier persona. Independientemente de los cuestionamientos que hay con la justicia, que uno queda insatisfecho con determinados fallos, pero eso no se ajusta a la realidad de lo que ocurre en Chile“, agregó.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo