Secciones
País

Allamand valoró declaración de Bachelet sobre Venezuela: “Se echaba de menos una voz más categórica”

El senador de RN afirmó que si bien esperaba una reacción “un poquito más anticipada” de la Alta Comisionada de la ONU, sus palabras son “un paso adelante” para abordar la crisis del país sudamericano.

El senador Andrés Allamand (RN) valoró la declaración de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien durante este miércoles reconoció “violaciones de derechos civiles y políticos” en Venezuela.

“Es un paso adelante, porque como se ha venido señalando se echaba de menos una voz más categórica y definitiva con respecto a la crisis venezolana de la Alta Comisionada”, señaló el legislador a radio Pauta.

Por los tiempos en la respuesta de Bachelet, Allamand afirmó que “puede ser (que haya demorado), pero las Naciones Unidas tienen sus tiempos”.

“A uno le hubiese gustado una reacción un poquito más anticipada pero bueno, es un paso adelante”, cerró.


¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández
¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río