Secciones
País

Senado aprueba primer trámite para Ley Nacional del Cáncer y Red Oncológica

La iniciativa, patrocinada por el Ejecutivo, fue producto de una larga campaña impulsada por senadores de la Comisión de Salud, como Carolina Goic, y organizaciones de la sociedad civil.

La Sala del Senado aprobó en forma unánime el proyecto de ley que establece la Ley Nacional del Cáncer, cuyo énfasis está dado en la necesidad de financiar y regionalizar adecuadamente los planes de prevención y atención hacia el paciente, formando una red oncológica.

De este modo, se fijó como plazo para realizar indicaciones el próximo 1 de abril, luego de lo cual, la iniciativa será analizada por la Comisión de Salud para realizar los perfeccionamientos respectivos.

El proyecto tiene por objeto establecer un marco normativo que permita desarrollar políticas, planes y programas relacionados con la enfermedad del cáncer, que aborde todas las etapas de manejo de la enfermedad, constituyendo un paso relevante en los ámbitos de la promoción de la salud; prevención, detección precoz y diagnóstico oportuno.

Asimismo, se establecerá un adecuado tratamiento y recuperación de la persona diagnosticada; fortaleciendo y creando conciencia sobre la necesidad de una atención de calidad, oportuna y equitativa para la población del país en esta materia, que permita disminuir progresivamente la incidencia y mortalidad a causa de esta patología; todo lo cual permitirá un mejoramiento en la calidad de vida de las personas, familias y sus comunidades.

Cabe mencionar que la iniciativa, patrocinada por el Ejecutivo, fue producto de una larga campaña impulsada por senadores de la Comisión de Salud, como Carolina Goic, y organizaciones de la sociedad civil.

En la iniciativa se contempla además la elaboración de un Plan Nacional del Cáncer, de carácter quinquenal, asimismo contempla el fomento de la formación de especialistas y la investigación científica biomédica.

Además, dispone de una implementación de una Red Oncológica Nacional, la que formará parte de la Red Asistencial de Salud, integrada por centros especializados, distribuidos equitativamente a lo largo del país, cuyas finalidades serán el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con cáncer, entre otros aspectos.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino