Secciones
País

“Son ignorantes hasta con su sector”: Francisco Ortega le enumera a pinochetistas las mujeres de derecha dignas de homenajear

Esto, luego de que el movimiento Fuerza Nacional eligiera nombres como Lucía Hiriart, Patricia Maldonado y Cecilia Bolocco para destacar en estaciones del Metro.

Este miércoles, Fuerza Nacional quiso salir a contrarrestar lo realizado por la Coordinadora Feminista 8M el lunes cuando rebautizaron varias estaciones del Metro con el nombre de diversas mujeres destacadas de nuestra historia.

El movimiento de derecha quiso hacer lo propio en el sector oriente, cambiando el nombre de la estación Escuela Militar -la que había sido elegida por las feministas como Comandante Tamara- por Lucía Hiriart, además de otros nombres como el de Patricia Maldonado, Cecilia Bolocco, Lucy Ana Avilés, entre otras.

“Es decir el movimiento feminista lo que hace el día lunes, en esta estación, es bautizar y dignificar a la mujer con una terrorista, con una violentista que justifica la lucha armada”, indicó el abogado Raúl Meza.

Ante el revuelo causado, el escritor Francisco Ortega no quiso quedar fuera del debate y a través de su Twitter recomendó las mujeres de derecha dignas de homenajear.

“‘Hola soy de derecha y en lugar de homenajear a mujeres secas de mi sector -o conservadoras-, como las escritoras Elena Aldunate, Magdalena Petit, Marcela Paz y Marta Brunet o la aviadora Margot Duhalde, le pongo a una estación de metro Lucia Hiriart’ / Son ignorantes hasta con su sector“, escribió, irónico.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo