Secciones
País

Mega se disculpa en pantalla por emitir imágenes de “otra manifestación”: “En ningún caso hubo intencionalidad”

Los periodistas Soledad Onetto y José Luis Repenning hicieron una “aclaración pública” luego de la cobertura realizada en la manifestación del 8 de marzo en Valparaíso.

Sigue la polémica luego de que se descubriera que el noticiero de Mega Ahora Noticias ocupó imágenes antiguas de desmanes para informar sobre la marcha feminista que ocurría en Valparaíso este 8 de marzo.

Durante el mediodía del viernes, el canal mostró imágenes supuestamente en vivo, donde se veía a Carabineros enfrentándose a manifestantes, lo que fue desmentido por usuarios de redes sociales que a esa hora estaban en Plaza Sotomayor.

Según publicó Sitio del Suceso (SDS), portal que informa respecto de noticias policiales y emergencias de la Región de Valparaíso, Mega habría usado imágenes que corresponden a un enfrentamiento ocurrido en diciembre del año pasado.

El error en la transmisión fue reconocido por Mega. “Durante los incidentes en la marcha de hoy en Valparaíso, en el noticiero de las 13.00 hrs se emitieron imágenes que correspondían a otra manifestación ocurrida en diciembre. El Departamento de Prensa lamenta la confusión y reitera su compromiso con una cobertura veraz”, se publicó en la cuenta de Twitter de la estación.

VIDEO | Valparaíso: denuncian que Mega utilizó imágenes de incidentes antiguos para informar sobre marcha feminista

Sin embargo, el noticiario decidió hacer también una “aclaración pública” durante su edición central. Los periodistas Soledad Onetto y José Luis Repenning se refirieron a la “grave equivocación”.

“Sabemos que muchos de ustedes lo están esperando” comenzó diciendo Onetto.

“Debido a un injustificable error, en la edición de las 13 horas de Ahora Noticias mientras se cubrían los incidentes ocurridos en la marcha feminista de Valparaíso, se emitieron imágenes de la web Sitio del Suceso de violentos desórdenes en la Plaza Sotomayor, que en realidad correspondían a otra manifestación ocurrida en diciembre pasado”.

“Como Departamento de prensa de Mega lamentamos esta grave equivocación”, añadió Repenning.

“Reiteramos nuestro compromiso con cobertura veraz y oportuna. Este error fue operativo y en ningún caso hubo intencionalidad ni menos dolo”, añadió.

Puedes revisar el momento en el sitio de Ahora Noticias, en el minuto 15:30.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo