Secciones
País

Diputado Gabriel Boric y presencia de Bolsonaro en Chile: “Yo participaría de protestas”

El parlamentario del Frente Amplio defendió la decisión de la mesa del Senado y la Cámara Baja de restarse de almuerzo con el presidente de Brasil.

La visita de Jair Bolsonaro a Chile hizo que las mesas de la Cámara de Diputados y el Senado decidieran no asistir al almuerzo que organizará La Moneda en su honor.

Y uno de los que apoyó esta postura fue el diputado Gabriel Boric, quien dejó en claro en CNN Chile que si hubiera sido considerado en la actividad, “por supuesto que no asistiría”, haciendo alusión a sus palabras en favor de la tortura y contra los derechos de las mujeres.

Incluso el parlamentario del Frente Amplio fue más allá y recalcó que “yo más bien participaría de protestas en contra de su presencia en Chile. Tenemos que luchar contra esa normalización de la discriminación que hace el presidente Jair Bolsonaro permanentemente”.

En otro ámbito, se refirió a la votación para elegir la mesa de la Cámara Baja, cuestionando que sea vía votación secreta. “No tiene ninguna justificación, es algo retrógrado del reglamento que permite que presiones ocultas terminen actuando sobre algunos parlamentarios”, declaró.

Junto con ello, reiteró sus críticas al proyecto de control preventivo de identidad para mayores de 14 años que pretende impulsar el Gobierno, adelantando que “desde el Frente Amplio vamos a rechazar este tipo de medidas”.

“En política es importante guiarse por convicciones y no por encuestas, y lo que ha hecho el gobierno en materia de seguridad ciudadana, en particular con este proyecto de ley, es guiarse por encuestas y no por la evidencia tanto teórica como empírica. Es una medida de corte populista para subir en las encuestas que ha servido para estigmatizar a la infancia y, en particular, a la adolescencia”, argumentó.
enfatizó.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi