Secciones
País

DGAC suspende operaciones de empresa involucrada en caída de helicóptero en Colliguay

Frente a esto, Ecocopter dio a conocer un comunicado donde recalca que el aparato involucrado contaba con toda la documentación al día.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) tomó medidas, luego que un helicóptero capotara en Colliguay, dejando un saldo de seis personas fallecidas.

Así, se ordenó la suspensión temporal de las operaciones aéreas de Ecocopter S.A., a cargo de la operación del aparato estrellado.

Según consignó Ahora Noticias, esta suspensión de operaciones será en Quilpué, Olmué y Limache, y en las zonas vinculadas al proyecto de Línea de Alta Tensión Cordón Polpaico.

Frente a esto, Ecocopter dio a conocer un comunicado donde recalca que el aparato involucrado contaba con toda la documentación al día.

“La unidad accidentada contaba con todos sus permisos, revisiones de seguridad, mantenimientos y protocolos establecidos, para su correcto desempeño”, indica el comunicado, agregando que “al momento de sufrir el accidente, la aeronave se encontraba en labores de traslado de pasajeros, y sus actividades están debidamente informadas a la autoridad aeronáutica respectiva”, precisaron.

EcoCopter S.A entregó las condolencias respectivas a las familias de las personas fallecidas, puntualizando que están poniendo “todos los antecedentes a disposición de las autoridades” a fin de esclarecer este hecho.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen