Secciones
País

Jovino Novoa terminó de cumplir su condena por el caso Penta y ahora podrá postular a cargos públicos

El ex senador había sido condenado por la facilitación de boletas falsas al holding empresarial, la que cumplió en libertad y con firma mensual.

El ex senador Jovino Novoa fue el primer político sentenciado por financiamiento irregular de campañas en el marco del caso Penta.

Fue a fines de 2015 cuando el presidente de la Fundación Jaime Guzmán fue condenado a tres años de presidio de menor en su contra por la facilitación de boletas falsas al holding empresarial, la cual cumplió en libertad y con firma mensual.

Sin emabrgo, el pasado 20 de marzo, quien fuera timonel de la UDI cumplió su condena y ahora, incluso, puede optar a ocupar cargos públicos, de lo cual fue inhabilitado mientras durara la pena que se la asignó.

Su abogado, Matías Balmaceda, declaró que “se da por cumplida su condena, literalmente queda sin ningún tipo de inhabilidad para ejercer cargos públicos, entendiendo que la inhabilidad era sólo durante el tiempo de la condena”, consignó Cooperativa.

“Adicionalmente él podría optar a recuperar su irreprochable conducta anterior haciendo un trámite administrativo ante el Registro Civil que se llama ‘eliminación de antecedentes’“, puesto que ya “está en libertad absoluta, como cualquier ciudadano que puede ejercer sus derechos en forma completa”, agregó.






Huidobro, el terrible

Huidobro, el terrible

En una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.

Redacción EL DÍNAMO