Secciones
País

Sistema free flow en peajes de la Ruta 68 ya tiene luz verde

Los automovilistas que utilicen la modalidad para pasar por los peajes de Lo Prado y Zapata en la Ruta 68 tendrán un ahorro de 3 a 5 minutos

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, dio el vamos hoy al sistema free flow en los peajes Lo Prado y Zapata de la Ruta 68, iniciativa que forma parte del “Plan Chile sin Barreras”.

“Lo que estamos haciendo es eliminar las barreras, los peajes manuales en este caso en las pistas centrales, de manera que las personas puedan pasar sin necesidad de desacelerar, ya que los pórticos van a detectar la patente con el mismo dispositivo tag que se utiliza en las autopistas urbanas, esto sin necesidad de ninguna inscripción previa”, explicó el ministro.

El secretario de Estado destacó que los automovilistas que utilicen la modalidad de free flow para pasar por los peajes de Lo Prado y Zapata en la Ruta 68 tendrán un ahorro de 3 a 5 minutos, dependiendo las condiciones de tránsito.

“Es un ahorro de tiempo muy significativo y cuando este sistema en operación en todas las carreteras en torno a Santiago, lo que está programado ocurra durante este año, va a haber un ahorro total de 4 millones de horas hombre al año y eso lo hemos cuantificado en 157 millones de dólares anuales de ahorro de tiempo para las personas”, añadió.

El titular del MOP explicó que la operación del free flow en la Ruta 68 se suma a la que ya se encuentra en funcionamiento en la Ruta 5 Norte en Lampa y en la Radial Nororiente.

“Este sistema también lo vamos a poner en práctica pronto en la Ruta 5 Sur en Angostura, ya se iniciaron los trabajos y nuestro plan es que se pueda usar a mediados de este año, coincidiendo con las vacaciones de invierno”, agregó.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun