Secciones
País

VIDEO | “En Chile se encarcela la pobreza”: Mónica Rincón destroza las clases de ética de Délano y Lavín

Rincón recalcó que “es difícil pensar que por más prestigiosa que sea esa universidad y excelentes sus profesores, Délano y Lavín realmente vayan a aprender de ética o cambiar el juicio que tiene sobre su actuar pasado”.

Mónica Rincón se refirió al inicio de las clases de ética para los empresarios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, en el marco de su condena en el caso Penta, y que se desarrollarán en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Y es que para la periodista, esta pena “indignó e indigna porque parece una burla como castigo para personas que cometieron delitos graves”.

“Es cierto que además fueron condenados a cuatro años, pero de libertad vigilada. O sea, salvo la prisión preventiva, de condena no tuvieron ni un día tras las rejas. Y los $850 millones de multa penal son bastante insignificantes para personas con un tremendo patrimonio”, señaló.

En su editorial, Rincón recalcó que “es difícil pensar que por más prestigiosa que sea esa universidad y excelentes sus profesores, Délano y Lavín realmente vayan a aprender de ética o cambiar el juicio que tiene sobre su actuar pasado. Para ellos Penta no fue una máquina para defraudar, sino una máquina de crear trabajo”.

“Mientras otros que cometen delitos tributarios, pero que no son poderosos, sufren todo el rigor de la ley. Un ejemplo: cuatro años de presidio en Puerto Montt para un comerciante que presentó dos facturas falsas con un perjuicio de $2 millones. ¿Los ex dueños de Penta? Repito, evadieron $1.700 millones en tributos”.

“Al final, lo sabemos, la justicia no es ciega. Como dijeron los estudiantes de la Adolfo Ibáñez: cárcel para los pobres, clases de ética para los ricos, porque en Chile se encarcela la pobreza”, sentenció.


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon