Secciones
País

Justicia sentencia a radio Biobío a pagar cotizaciones a Rayén Araya tras despido

De esta forma, la radio deberá “pagar las remuneraciones y demás prestaciones devengadas desde la fecha de la desvinculación (7 de diciembre de 2017) y hasta su efectiva convalidación”, dice parte del fallo.

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que ordenó a radio Biobío a cancelar el pago íntegro y exacto de las cotizaciones por el período efectivamente trabajado de la periodista desvinculada, Rayén Araya Guerrero.

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad presentado por la empresa y confirmó la sentencia dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que estableció que el despido de la demandante no puso término al contrato de trabajo “en los términos que fija el Código del Trabajo”.

De esta forma, la radio deberá “pagar las remuneraciones y demás prestaciones devengadas desde la fecha de la desvinculación (7 de diciembre de 2017) y hasta su efectiva convalidación”, dice parte del fallo.

En la resolución se desechó acoger la petición de nulidad debido a que la Corte de Apelaciones de Santiago no advirtió transgresión alguna en relación “al tope del monto de la remuneración sujeta a cotizaciones, como se aprecia de los escritos de demanda y, en especial de contestación, no fueron materia de controversia y, por ende, de prueba”, dice en lo sustancial esta determinación judicial.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo