Secciones
País

Reportaje de Informe Especial sobre negocios del obispo y el diputado Durán destronó a “Pasapalabra” en el rating

El espacio periodístico de TVN registró un promedio online de 13,9 puntos entre las 22:16 y las 23:08 horas, con peaks de 16 unidades.

Amplia repercusión tuvo el reportaje emitido ayer por Informe Especial, que en un nuevo capítulo titulado “El lucro de la fe, la vida íntima del obispo Durán” se quedó con el segundo lugar de la sintonía venciendo a Pasapalabra. El espacio periodístico registró un promedio online de 13,9 puntos entre las 22:16 y las 23:08 horas, con peaks de 16 unidades.

En la misma franja horaria Chilevisión se quedó con 12,2, Canal 13 obtuvo 10,4 unidades, mientras que Mega registró 16,2 pts.

“Quien me nombró acá como obispo a cargo de la congregación no fueron los hombres, sino que fue Dios Todopoderoso (…) Yo no renuncio al cargo de pastor gobernante de la Catedral Evangélica de Chile”, decía hace algunos días de manera desafiante el obispo metodista pentecostal Eduardo Durán Castro, pese a que muchos de sus fieles exigían su renuncia tras conocerse el escándalo marital que protagoniza.

La debacle del obispo se sustenta en parte por el movimiento de dineros en efectivo hechos desde 2003, que superan la normalidad.

Según la investigación liderada por la periodista Paulina de Allende-Salazar, Durán Castro compró mayoritariamente en efectivo más de 15 propiedades en los últimos 16 años. Hay otros inmuebles puestos a nombre de su hijo, el diputado Eduardo Durán Salinas y de Alexia Fredes, una de las mujeres con las que mantuvo relaciones de intimidad.

Los hábitos de vida del pastor fueron los que terminaron debilitando su poder. Sus costumbres alejadas de la sobriedad, levantaron reveladora documentación. Además de las propiedades, existen suculentos traspasos de dinero en cuentas bancarias, despilfarro, donaciones del Estado y exenciones tributarias que él disfruta, pero que todos los chilenos pagamos, por lo que el obispo podría tener que enfrentar a la justicia.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen