Secciones
País

Alfonso Swett por manipulación de IPC: “El costo de esto lo paga el ciudadano”

“Nosotros esperamos que en esta ocasión la institucionalidad esté a la altura del desafío, lamentablemente hemos visto malas noticias en el último tiempo en las instituciones”, aseguró.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett Opazo, se mostró preocupado por la situación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entidad que esta tarde reconoció haber detectado indicios de manipulación en las cifras del IPC de agosto del año pasado y posiblemente en septiembre de 2018.

Tras participar de una reunión del consejo empresarial de APEC Chile 2019, junto al Presidente Piñera en La Moneda, Swett afirmó que la situación “nos parece preocupante, nos parece grave. Pero también entendamos que el costo de esto lo paga el ciudadano día a día, cuando la UF termina impactando el costo desde un crédito hipotecario, desde un endeudamiento, entonces es una situación bastante delicada”.

“Nosotros esperamos que en esta ocasión la institucionalidad esté a la altura del desafío, lamentablemente hemos visto malas noticias en el último tiempo en las instituciones, pero yo creo que aquí las instituciones tienen que estar a la altura, porque este es un desafío que va mucho más allá de una cifra, va mucho más allá de una denuncia, este es un desafío que afecta a todos y cada uno de los chilenos”, agregó el presidente de la CPC.

Por último, Sweet aseguró que “claramente nosotros hemos tenido algunos temas bastante complejos (con el INE), no solamente en el IPC, también lo hemos tenido en la medición del desempleo, con los problemas de las muestras, yo creo que la modernización del INE es un tema que no se puede esperar”.

“Hay proyectos de ley sobre modernización del INE que han estado, más que durmiendo en el Congreso, han estado casi enterrado y yo creo que ya no hay espacio para seguir postergando esta modernización del INE, que podría traspasar fronteras que no son buenas para nadie”, concluyó Swett.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio