Secciones
País

Obispo castrense reconoce denuncias de abuso contra cinco sacerdotes de las FF.AA.

Santiago Silva aclaró que todos estos casos fueron informados directa o indirectamente a los altos mandos de las Fuerzas Armadas.

Obispo Santiago Silva
Obispo Santiago Silva

El obispo castrense Santiago Silva, presidente de la Conferencia Episcopal, declaró ante la Fiscalía como testigo en la indagatoria por eventuales abusos sexuales en la Iglesia Católica, señalando que tuvo conocimiento de cinco denuncia contra sacerdotes de las Fuerzas Armadas.

Según consignó La Tercera, Silva dio cuenta en agosto del año pasado sobre el caso de Pedro Quiroz Fernández, denunciado por abuso contra dos menores entre 1998 y 2003.

El obispo aclaró que sus antecedentes fueron derivados al Vaticano, el cual señaló que no existían pruebas para sancionarlo, a pesar de que el denunciante solicitó reabrir el caso en 2018.

Por su parte, el capellán naval Rafael Providell Molona fue acusado por actos impropios en 2018. Misma situación enfrenta el capellán de Carabineros Gerardo Strooman Alarcón de la Diócesis de Ancud, cuyo caso fue denunciado a la institución armada el año pasado.

En tanto, el sacerdote Juan Aguirre Marín fue suspendido en junio de 2018 del trabajo pastoral del Obispado Castrense. Finalmente el capellán del Ejército Héctor Bravo Merino fue denunciado por abuso sexual a una menor y luego que el caso saliera a la luz en un programa de TV, por lo que Bravo se autodenunció.

Santiago Silva aclaró que todos estos casos fueron informados directa o indirectamente a los altos mandos de las Fuerzas Armadas.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun