Secciones
País

Ricardo Lagos por Carlos Altamirano: “Entendió el cambio de era que implicaba la globalización”

El ex presidente destacó al fallecido secretario general del PS, quien tuvo un controversial rol durante la UP y luego lideró la renovación de su colectividad.

Carlos Altamirano
Carlos Altamirano

El ex presidente Ricardo Lagos se refirió a la muerte del ex secretario nacional del Partido Socialista, Carlos Altamirano, quien tuvo un rol clave durante el gobierno de Salvador Allende y lideró la renovación de la colectividad en la década de los 80.

En su cuenta de Twitter, el militante PS destacó al ex senador, quien por varios años estuvo en la polémica por su actuación en los últimos días de la administración de la Unidad Popular.

Fue una figura esencial del socialismo del siglo XX. Persona clave del gobierno de Salvador Allende, en el exilio lideró la renovación del pensamiento socialista y luchó por una democracia con justicia social y basada en el respeto a los Derechos Humanos“, expresó.

En otro tuit, Lagos abordó el papel de Altamirano en la izquierda, afirmando que buscó actualizar al sector ante las nuevas condiciones que establecía el mundo.

Siempre defendió el rol activo del Estado por dar dignidad al ser humano. Atento a los nuevos desafíos, en sus últimos años entendió el cambio de era que implicaban la globalización y las nuevas tecnologías; temas que el socialismo del siglo XXI aún no reflexiona en profundidad“, señaló.

El dirigente socialista será homenajeado durante este lunes en la sede del Congreso Nacional en Santiago.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río