Secciones
País

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

El Ministerio de Salud informó que cinco instituciones han oficializado su negativa a realizar abortos, siendo la mayoría de ellas objetoras de conciencia para las tres causales que incluye la ley.

Red de Salud UC Christus
Red de Salud UC Christus

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales que incluye la ley. En tanto, solo una de ellas está en regiones.

El Ministerio de Salud informó que cinco instituciones han oficializado su negativa a realizar abortos, siendo la mayoría de ellas objetoras de conciencia para las tres causales que incluye la ley.

Según informó El Mercurio, las cinco instituciones que han obtenido la resolución que las declara como objetores de conciencia se encuentra la Clínica Indisa, donde se abstienen de realizar los abortos invocados por la causal de violación; la Pontificia Universidad Católica de Chile, con su hospital clínico, cinco centros médicos, un centro del cáncer y otro de especialidades, además de tres recintos de atención primaria.

A esta se suma la Red de Salud UC Christus con la Clínica San Carlos de Apoquindo; y finalmente, el único establecimiento de regiones que figura es la Clínica Adventista de Los Ángeles, del Biobío.

El último reciento en sumarse fue el Hospital Parroquial de San Bernardo, cuya resolución fue aprobada la semana pasada.

Otra institución que dice ser objetora de conciencia es la Clínica de la Universidad de Los Andes, pero no aparece en la lista de Salud, por lo que la entidad se puso en contacto con la autoridad para aclarar la situación.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo