Secciones
País

Caburgua: SII calcula en $19 millones deuda de Piñera por contribuciones

Esto, luego que el Servicio de Impuestos Internos reavaluara la propiedad del Mandatario pasando de $12 millones a cerca de $400 millones.

Sebastián Piñera
Sebastián Piñera

Luego que se conociera que el Presidente Sebastián Piñera evitó durante cerca de 30 años el pago de contribuciones por su casa en Lago Caburgua, el Servicio de Impuestos Internos reavaluó la propiedad del Mandatario pasando de $12 millones a casi $400 millones, de los cuales, $362 millones se consideraron como afectos a impuestos. 

Con esto, el SII emitió un nuevo cálculo sobre la deuda por concepto de contribuciones del Presidente. Según se informa en el portal de la Tesorería General de la República, el jefe de Estado ahora adeuda un total de $

Antes de este nuevo cálculo del servicio, y durante tres décadas, Piñera canceló cerca de $500 por concepto de contribuciones. Esto, ya que nunca se tramitó la recepción definitiva de los cientos de metros cuadrados construidos en el terreno de 20 hectáreas. Con la ausencia de ese procedimiento, que era de exclusiva responsabilidad de Piñera, el SII nunca pudo calcular el avalúo real y por lo tanto el monto a pagar por impuestos.

Casa en Caburgua: el lío con las contribuciones que Piñera arrastra hace casi 30 años

Cuando se conoció la irregularidad protagonizada por el Mandatario, la vocera de Gobierno Cecilia Pérez indicó: “Faltan algunos trámites para realizar la recepción municipal, por lo que, cuando ello ocurra, se pagarán las contribuciones con efecto retroactivo”.

Sin embargo, según indicaron hace algunas semanas desde el SII a El Dínamo, en situaciones como esta el servicio solo puede cobrar con un efecto retroactivo de 3 años. Cuando se verifican modificaciones en un predio, tales como obras y construcciones no declaradas oportunamente, la ley faculta al SII para tasarlas y cobrar las diferencias de impuestos correspondientes con una retroactividad de hasta 3 años, a través de un giro suplementario de contribuciones”, señalaron desde el ente recaudador.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC