Secciones
País

Carmen Hertz denunciará ante la PDI la campaña #NomásHertz en Twitter

La diputada PC mostró su preocupación luego que se viralizaran mensajes en su contra en la red social. “Me siento amenazada”, afirmó.

La diputada Carmen Hertz (PC) mostró su preocupación luego que algunos usuarios de Twitter se coordinaran para iniciar una campaña en su contra, la que hicieron bajo el hashtag #NomásHertz.

En las publicaciones los tuiteros criticaban duramente a la parlamentaria, especialmente por su idea de sancionar el negacionismo de las violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura. Los textos iban desde cuestionamientos políticos hasta algunas ofensas.

En declaraciones a radio ADN, la abogada expresó que “esta campaña fue una coordinada y planificada por gente de derecha. No hay nadie identificado, pero se hace en un par de horas en el que empiezan a operar cuentas al mismo tiempo y tienen como objeto el amedrentar a una parlamentaria que ha defendido el tema de los DD.HH. en nuestro país a través de toda su historia”.

Hertz añadió que “me siento amenazada, no amedrentada, porque es un escenario real de amenazas”, considerando el tenor de algunos comentarios.

La legisladora comunista confirmó que hará “la denuncia ante el cibercrimen en la PDI, donde nunca se llega a mucha conclusión y voy a pedir protección policial acá en la Cámara“.

Debido a esto la diputada recibió el apoyo de varios parlamentarios en el Congreso, entre ellos de la bancada de la Democracia Cristiana.


Paulina Vodanovic:
Política

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo