Secciones
País

Senadora Goic culpa a Chile Vamos de “fracaso” de Ley Nacional del Cáncer en comisión de Salud

“Creo que hoy día el oficialismo, el Gobierno, tiene que darle explicaciones a las familias de los pacientes que hoy día tienen cáncer”, indicó la senadora DC.

Carolina Goic
Carolina Goic

La senadora DC Carolina Goic apuntó a Chile Vamos por el “fracaso” de la discusión de la Ley Nacional del Cáncer que debía discutirse en la Comisión de Salud.

Y es que la parlamentaria se molestó porque la instancia no pudo debatir el proyecto del cual es uno de las principales impulsoras, por falta de quórum.

Goic expresó en redes sociales que “me parece increíble, insólito. Hoy día el oficialismo parece que bloquea la tramitación de la Ley Nacional del Cáncer por falta de quórum. Porque no estuvieron presentes los senadores oficialistas -la senadora (Jacqueline) Van Rysselberghe, el senador (Francisco) Chahuán-, por falta de quórum fracasó la comisión, después de media hora que estuvimos esperando”.

Pero la senadora DC también las emprendió contra el ministro de la Salud, Emilio Santelices, apuntando a radio Cooperativa que “hubiéramos esperado que estuviera él con el informe financiero a dar cuenta de cuáles son los recursos que va a tener la Ley Nacional del Cáncer”.

“Creo que hoy día el oficialismo, el Gobierno, tiene que darle explicaciones a las familias de los pacientes que hoy día tienen cáncer”, agregando que “no quiero pensar que haya sido una decisión acordada entre los senadores del oficialismo y el Gobierno”.

Además de las ausencias de Van Rysselberghe y Chahuán, se sumó la del senador PPD Guido Girardi.



Política internacional: el punto de quiebre en el oficialismo que podría definir la primaria
Política

Política internacional: el punto de quiebre en el oficialismo que podría definir la primaria

Las declaraciones de la candidata del PC, quien calificó a Cuba como "un sistema democrático distinto al nuestro", provocaron un inmediato distanciamiento de los demás candidatos y partidos del bloque gobernante, quienes reafirmaron que el régimen cubano no cumple con los estándares democráticos. Esta discrepancia sobre política internacional emerge como el principal obstáculo programático dentro del oficialismo de cara a las elecciones.

Daniel Lillo