Secciones
País

Defensa de Johanna Hernández pide nulidad del juicio y alega “colaboración”

Los recursos buscan anular la sentencia dictada el 16 de mayo recién pasado por el Tribunal Oral Penal de Viña del Mar.

En la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso se iniciaron hoy los alegatos por los recursos de nulidad de juicio presentados por las defensas de Johanna Hernández y Francisco Silva, condenados por el crimen del profesor Nibaldo Villegas.

Los recursos buscan anular la sentencia dictada el 16 de mayo recién pasado por el Tribunal Oral Penal de Viña del Mar, que los condenó en calidad de autores de los delitos consumados de parricidio en el caso de la mujer, y de homicidio calificado por parte de Silva, ilícitos cometidos en agosto del año pasado en la comuna de Villa Alemana.

En fallo unánime, los jueces sentenciaron a Silva a la pena de presidio perpetuo simple y a Hernández a presidio perpetuo calificado, además de las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos.

En concreto, Johanna Hernández deberá pasar un mínimo de 40 años tras las rejas antes de recibir cualquier beneficio penitenciario. En el caso de Silva, implica un mínimo de 20 años de cárcel. Solo se les abonará el tiempo que pasaron en prisión preventiva desde el 22 de agosto de 2018.

En los recursos de nulidad, la defensa de Hernández solicita la recalificación de la condena, pidiendo que se acoja la atenuante por “haber colaborado en la investigación”, eliminando la agravante de “alevosía”.

Por su parte, la defensa de Silva solo pidió la recalificación de la pena, solicitando que se tomara en cuenta una atenuante, para pasar de los 20 años de presidio efectivo a una condena menor.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun