Secciones
País

Van Rysselberghe recurrió a la justicia por alza de $9.000 en su plan de isapre

Hasta el momento, la quinta sala de la Corte de Apelaciones de Concepción continúa revisando el caso.

Un recurso de protección fue lo que interpuso en la Corte de Apelaciones de Concepción la senadora Jacqueline Van Rysselberghe contra la isapre Colmena por un alza en su plan de salud, lo que le fue informado a través de una carta de adecuación.

La acción judicial la presentó el pasado 21 de marzo junto a su abogado Mario Boero, donde argumenta que la decisión del aumento en el cobro del plan de base de 1,54 UF a 1,61 UF es un actuar ilegal y arbitrario, consignó Cooperativa.

“La recurrida (Colmena) pretende elevar el precio de este plan a 1,61 Unidades de Fomento, a esta suma la Isapre aplica un factor de 2,40 por suma de factores de edad del grupo familiar lo que da un total de 4,55 UF considerando costo GES“, indica el documento.

En él, agregan que “es necesario destacar que este aumento es un alza, no un reajuste, ya que el valor del plan base es en Unidades de Fomento”.

“Constituye un acto ilegal de la recurrida la modificación del plan base de salud contratado, a través de su misiva, restringiendo sus beneficios, como asimismo constituye una ilegalidad el que para mantener los actuales beneficios del plan contratado, deba subir la cotización de 4,22 U.F. mensuales a 4,55 U.F, es decir un alza del 4,8% sobre el I.P.C. del precio base del plan, sin que exista ninguna razón legal que lo justifique“, indicó la timonel de la UDI.

Según el medio antes citado, el cobro a la senadora a raíz de esta alza pasó de aproximadamente unos 116 mil a unos 125 mil pesos.

Finalmente, la orden de no innovar solicitada fue acogida y el 2 de mayo la isapre respondió. Hasta el momento, la quinta sala del tribunal penquista continúa revisando el caso.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen