Secciones
País

Hermano de minero atrapado en Tocopilla: “Ojalá estén los tres bien porque ni eso se sabe”

Fernando Condori, hermano de Leonardo Condori, aseveró que respondieran a los golpes “me dio esperanza”.

Fernando Condori es hermano de Leonardo, uno de los tres mineros atrapados a 70 metros de profundidad en una mina de Tocopilla y que los equipos de emergencia se apresuran en rescatar.

En diálogo con Ahora Noticias, Condori indicó que “oí que ellos respondían a los golpes y eso me dio esperanza, entonces estoy tranquilo por todos, por que al final son mis amigos”.

Nosotros golpeamos y ellos también responden, pero de muy lejos. Ojalá estén los tres bien porque ni eso se sabe”, agregó.

Según las autoridades, los trabajos continúan en la mina, donde Codelco dispuso a cargo al ingeniero Andrés Music, gerente general de División Ministro Hales, y formó su experiencia en División El Teniente, por lo que es especialista en minería subterránea.

A él se sumó Hugo Constanzo, especialista en geomecánica en minería subterránea, quien participó en el rescate de los 33 mineros de San José.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun