Secciones
País

Fue violación: Tribunal Supremo español aumenta condena a los miembros de “La manada”

Esta condena eleva de 9 a 15 los años de prisión para los cinco hombres que atacaron sexualmente a una joven durante la fiesta de San Fermín, en Pamplona, en julio de 2016.

La consigna en las calles era una sola tras conocerse la condena de primera instancia: no fue abuso, fue violación.

Finalmente, así lo dictaminó el Tribunal Supremo de España que condenó por unanimidad a los cinco hombres, integrantes de la denominada “Manada”.

Antonio Manuel Guerrero Escudero, Jesús Escudero, José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo y Ángel Boza fueron condenados por el máximo tribunal por el delito de agresión sexual.

Con esta sentencia se anulan los fallos dictaminados por la Audiencia de Navarra y el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en donde fueron condenados por el delito de abuso sexual con prevalimiento, pero no de agresión sexual, según publica El Diario.es.

Esta condena eleva de 9 a 15 los años de prisión para los cinco hombres que atacaron sexualmente a una joven durante la fiesta de San Fermín, en Pamplona, en julio de 2016.

Según publica El País, los magistrados aplicaron además dos agravantes que elevaron la pena: trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.

Esto configuró “la situación intimidante” que sufrió la víctima, lo que la llevó a adoptar una “actitud de sometimiento” ante la intensa angustia y agobio que le produjeron sus atacantes al mantenerla por la fuerza en un lugar estrecho y sin salida, circunstancia en la que la joven sufrió al menos “diez agresiones sexuales”, señala el fallo.

A Antonio Manuel Guerrero se le agregaron dos años a su condena por el robo con intimidación del celular de la víctima. Asimismo, el tribunal incrementó a 100.000 euros el pago por responsabilidad civil a la víctima.

Los condenados tendrán que ingresar a la cárcel en los próximos días.

Al respecto, el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reaccionó a través de su cuenta de Twitter, señalando que “España sigue avanzando en la protección de los derechos y libertades de las mujeres, y no se va a detener”.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante