Secciones
País

VIDEO | “Cambió mi vida para siempre”: joven relató las consecuencias de mirar un eclipse sin protección

Daniela Ponce afirmó que se le quemaron los fotorreceptores de la retina del ojo izquierdo y derecho, quedando con un daño permanente.

eclipse
eclipse

Este martes millones de chilenos podrán observar el eclipse total de sol, el que se podrá ver de manera clara a través de anteojos certificados, los que deben ser usados de manera obligatoria para evitar casos como los de Daniela Ponce, una joven que sufrió graves consecuencias por no usar protección.

En un video que compartió en su Facebook, la afectada relató que todo ocurrió en la ciudad de Quilpué, donde miró un eclipse directamente sin ningún lente especial.

“Viendo un eclipse parcial en la ciudad de Quilpué se me quemaron los fotorreceptores de la retina del ojo izquierdo y derecho y por eso tuve que empezar a usar lentes para siempre. Quedó tatuada la luz y la sombra del eclipse de sol en mis ojos”, expresó.

Ponce agregó que si bien parte del tejido dañado se pudo regenerar, la quemadura le provocó “un daño irreversible”.

“Tengan mucho cuidado, porque duele mucho, tuve estrés postraumático, me tuve que cambiar de carrera y cambió mi vida para siempre”, cerró.

Para observar el fenómeno se deben adquirir lentes que cumplan la norma ISO 12312-2, que tengan menos de 3 años de antigüedad y que hayan sido comprados en el comercio establecido. Los anteojos de sol y otros tipos de objetos (radiografías, vidrio ahumado o rollos fotográficos revelados)  no son útiles para evitar posibles daños.

El eclipse de sol se podrá ver de forma total en varias regiones de Chile y de Argentina, además de otros países de Sudamérica como Brasil, Paraguay, Uruguay y Ecuador.


Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio