Secciones
País

¿Qué hacer con los lentes usados en el eclipse solar?

Los lentes serán donados niños de escuelas rurales de La Araucanía para que puedan utilizarlos en el eclipse solar 2020. 

eclipse
eclipse

Una de las preguntas que han surgido en estas últimas horas es qué hacer con los lentes usados en el eclipse solar adquiridos para ver el evento astronómico.

Ante la posibilidad de que muchas personas los desechen, la Municipalidad de Vitacura hizo un llamado a reciclarlos en el “Mercado de Reciclaje” que se realizará el domingo 7 de julio en la comuna.

Por medio de sus redes sociales, el municipio indicó que los lentes serán donados niños de escuelas rurales de La Araucanía para que puedan utilizarlos en el eclipse solar 2020.

La iniciativa fue destacada por la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, quien invitó a las personas a reciclar los lentes certificados.

El eclipse ocurrido el 2 de julio se pudo observar en buena parte de Chile, sin embargo la zona cero se situó en las regiones de Coquimbo y Atacama, donde se oscureció totalmente por 2 minutos y 36 segundos.

El 14 de diciembre del 2020, pasadas las 13:00 horas,  un eclipse solar se cruzará por la Región de La Araucanía, y se verá de forma parcial en el resto del territorio nacional.



Regalos vienen

Regalos vienen

El caso de Trump y Qatar es interesante. La pregunta de fondo quizás amerita plantearse modificando un clásico proverbio: "Regalos vienen. ¿Y habrán regalos que van?".

{title} Fernando Paulsen