Secciones
País

Caso Fernanda Maciel: abogada de Felipe Rojas lo aísla y prohíbe visita de otros defensores

Luego de que los primeros abogados del imputado renunciaran, fueron varios los interesados en representarlo.

Abogada de Felipe Rojas
Abogada de Felipe Rojas

Jacqueline Stubing, abogada de Felipe Rojas -el único imputado por la muerte de Fernanda Maciel– prohibió que otros defensores legales visitaran a su cliente en la Cárcel de Alta Seguridad, donde se encuentra cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva.

Stubing, quien asumió la defensa de Rojas el pasado lunes, señaló por medio de un escrito que “es menester, oficiar a Gendarmería de Chile, área de Máxima seguridad, con el objeto que esta institución prohíba el ingreso de otros profesionales que puedan obstaculizar el derecho de defensa del imputado y puedan develar alguna forma la estrategia de defensa del imputado, vulnerar su derecho a guardar silencio, su presunción de inocencia”.

Luego de que los primeros abogados del vecino de Maciel renunciaran, fueron varios los interesados en representarlo. Sin embargo, y tras contratar a Stubing, se negará el acceso a otros profesionales que quieran visitar al acusado de uno de los casos más resonados del último tiempo.

El abogado de la familia de Fernanda Maciel, Pedro Díaz, se refirió a su colega recalcando que “ella no está en ningún canal, no es de farándula, y a lo mejor le dio la confianza, porque es un contrato de absoluta confianza la defensa de una persona que está en este minuto formalizada, entonces le dio la confianza a él. Las razones más allá no la conozco”.

Felipe Rojas fue formalizado por homicidio calificado, inhumación ilegal y aborto, por lo que estará en prisión preventiva por los 120 días que dure la investigación.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante