Secciones
País

Sindicato de Walmart acusa “reemplazo ilegal en huelga”

Cabe recordar que a este sindicato adhieren unos 17 mil trabajadores, y que unos 100 locales de Walmart están afectados por la huelga, en todo el país.

Sindicato Walmart
Sindicato Walmart

El Sindicato Interempresas de Lider, que comenzó una huelga este miércoles, acusa a la empresa Walmart de prácticas antisindicales, específicamente de “reemplazo ilegal”, lo que se estaría produciendo “en varios de los establecimientos”.

Por esta razón, los dirigentes decidieron enviar una carta al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y al director del Trabajo, Mauricio Peñaloza, acusando el hecho. “Nuestros delegados han detectado una serie de acciones de parte de la empresa que buscan sustituir las funciones de los trabajadores huelguistas”, dice la carta de los trabajadores, según informa Emol.

Los trabajadores aseguran que el “Plan de Contingencia” de la empresa “contraviene las normas sobre reemplazo en huelga contenidas en el Código del Trabajo”, por lo que anunciaron concurrirán a la Dirección del Trabajo para denunciar dichas prácticas, buscando que “se restablezca el derecho en el ejercicio de nuestro derecho fundamental”.

Cabe recordar que a este sindicato adhieren unos 17 mil trabajadores, y que unos 100 locales de Walmart están afectados por la huelga, en todo el país.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun