Secciones
País

Copiapó: hallan restos de joven que habría sido secuestrada por colectivero

La PDI confirmó que las osamentas halladas en un pique minero en las cercanías de Copiapó, corresponderían a los de Marina Cabrera.  

Copiapó
Copiapó

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que las osamentas halladas el pasado jueves en un pique minero en las cercanías de Copiapó, corresponderían a los de Marina Cabrera, joven cuyo rastro se perdió el 5 de febrero de 2019.

“Nosotros logramos identificar que las osamentas encontradas en un pique minero cercano a la ciudad de Copiapó corresponden a Marina Cabrera”, detalló el jefe de la Brigada de Homicidios de la ciudad, Alfredo Espinoza.

Tras estas y otros antecedentes se logró la detención de Hugo Pastén Espinoza (42), quien es acusado de ser el responsable de la desaparición de Cabrera y otra joven, además del homicidio de una peluquera miembro de la comunidad LGTBI+, ocurrido en enero pasado.

El hombre fue formalizado este viernes por los delitos de homicidio, hurto e incendio, sustracción de una menor de 18 años.

Durante la audiencia de formalización, el fiscal Christian González, señaló que Pastén Espinoza confesó ser el autor de los crímenes.

Respecto a la muerte de Cabrera, el imputado declaró que la secuestró en el colectivo que le arrendaba a un tercero, la llevó al desierto donde la violó, la asesinó con una piedra en la cabeza y luego quemó sus restos.

 






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río