Secciones
País

General Martínez insiste en que escuchas telefónicas fueron “legales”

El general Martínez aseguró que ante los diputados de la instancia “se entregaron todos los antecedentes” y “todas las preguntas fueron contestadas”, además de insistir en que las escuchas que son investigadas se respetando las normas.

Ricardo Martínez
Ricardo Martínez

Este lunes, los integrantes de la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado de la Cámara de Diputados llegaron hasta las oficinas de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), en el marco del caso de escuchas telefónicas.

Los parlamentarios se reunieron con el Comandante en Jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, además del actual director de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), Guillermo Paiva y el actual jefe del Estado Mayor, general Schafik Nazal, quien durante los años 2016 y 2017 dirigió la DINE.

La sesión especial de la comisión duró casi seis horas y tuvo como principal objetivo revisar documentos, oficios y tomar declaración a los uniformados, de manera de investigar la legalidad de las escuchas telefónicas realizadas durante los años 2016 y 2017, a dos funcionarios en ejercicio, otros dos en retiro y a un periodista, todos quienes habían denunciado irregularidades al interior de la institución.

Tras el encuentro, el general Martínez aseguró que ante los diputados de la instancia “se entregaron todos los antecedentes” y “todas las preguntas fueron contestadas”, además de insistir en que las escuchas que son investigadas se respetaron las normas. “Todo legal”, aseguró el general.

Por su parte, el presidente de la comisión, diputado Osvaldo Urrutia (UDI), destacó que sí se les entregó la “información necesaria para formarnos una opinión que cada parlamentario se habrá formado respecto a esta materia”.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio