Secciones
País

Larraín valoró aprobación de la Reforma Tributaria en la Cámara: “Con esto ganan todos los chilenos”

El titular de Hacienda valoró el respaldo al proyecto que crea “incentivos fuertes y profundos para la inversión”.

Felipe Larraín
Felipe Larraín

El ministro Felipe Larraín se refirió a la victoria que se anotó en la Sala de la Cámara de Diputados, luego de que despacharan el proyecto de reforma tributaria, con lo que la iniciativa cumplió su primer trámite legislativo y ahora pasará a ser discutida en el Senado.

Junto con darse luz verde a la idea de legislar la propuesta del Gobierno, también se respaldó la reintegración del sistema tributario, considerado el “corazón” de la reforma”.

Al respecto, el ministro de Hacienda valoró el respaldo al proyecto que crea “incentivos fuertes y profundos para la inversión”. La autoridad también valoró “que es posible conseguir acuerdos”, tras el respaldo de la DC.

Además, la autoridad aseguró que “con esto ganan todos los chilenos, especialmente las Pymes” y que “este es un proyecto sólido que sale enriquecido”, ya que el “95% de la iniciativa fue aprobada”.

Por otra parte, Larraín se refirió al impuesto que se impondrá a las plataformas digitales, como Netflix y Spotify, recalcando que “no puede ser que la economía digital no pague ningún impuesto, es una competencia desleal”.

No obstante, aclaró que no se cobrará IVA a plataformas como Uber o Cabify, ya que el servicio de transporte de pasajeros está exento de este arancel en Chile y ya hay un proyecto que busca regular estas aplicaciones.

Por último, el titular de Hacienda confirmó que las indicaciones que no pudieron ser ingresadas ayer miércoles durante la discusión de la propuesta, serán presentadas en su segundo trámite legislativo en el Senado.


Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio